MUAY THAI
El Muay Thai es originario en Tailandia, conocido como Boxeo tailandes, conformado por las técnicas de golpe con puños, codos, rodillas, piernas y pies.
Antiguamente, en cada combate se demostraba una lucha cuerpo a cuerpo, hoy en día las reglas se han modificado y solo son permitidos los puños agarres y patadas, esta influencia viene dada más por el boxeo occidental.
Aparte de desarrollar una excelente condición física en los alumnos, en el Muay Thai se enseña defensa personal, coordinación y resistencia, igualmente se perfecciona el control y la paciencia..
Historiadores de la antigüedad, dedujeron que este antiguo arte de la guerra se remonta a algunos miles de años y al nacimiento de la misma nación Thai.
Se cree que las tribus Thai (entonces llamadas Tai, Phuthi, Puan Chang, Ngeaw y Khein) hablaban el mismo idioma (el Thai) y vivieron junto al Río Yangsima en el Sur de China, en la ciudad de Yangsima y en las ciudades de Sichuan, Kuchew y Kwangtung en la provincia de Hanan.
Por esa época, las entonces pacíficas tribus Thai tuvieron que defenderse de los bélicos Chinos, por lo que reunieron un fuerte ejército y marcharon a expandir sus territorios hacia el sur. Y aquellos conquistadores construyeron su primera ciudad llamada Phrang, en la rivera sur del Río Khonge, allá por el 857 A.C. . Algún tiempo después, extendieron sus territorios de nuevo hacia el sur, acercándose a los ríos Chowphaya y Aradwadee.
Las religiones de las gentes que levantaron estas tribus eran el hinduismo y el budismo. Y se fortalecieron y desarrollaron, floreciendo el comercio con los pueblos extranjeros (aunque siempre en estado de alerta y en continuas guerras para mantener el control de su tierra). Y a través del comercio con otros pueblos y culturas aprendieron también de sus armas y estrategias de combate, basadas en el uso de las armas de mano y la lucha cuerpo a cuerpo..
Para obtener una mayor concentración, las clases comienzan con ejercicios de yoga y meditación, que permiten al alumno mayor concentración y control. Seguido de entrenamientos funcionales como el Crossfit que se requiere de mucha resistencia y exigencia física.
Luego se inicia con trotes y movilización de brazos, el instructor ejecutará diferentes técnicas de puños, patadas, rodillazos, codos, agarres y técnicas de defensa, después de interiorizados todos los movimientos, se continua la practica con un compañero.
Al finalizar la práctica se realizan ejercicios de calistenia, flexiones, abdominales, dorsales y golpes a sacos, continuando con estiramientos y despedida con sus compañeros e instructores..
La única pieza de vestir que se usa en el Muay Thai, son los pantalones cortos, parecidos a los del Kickboxing.
Protecciones y guantes, y los pies vendados, son obligatorios en los combates.
Como ritual tradicional, los peleadores antes del combate llevan una cinta en la cabeza, llamada Mongkon, y una en cada brazo, llamada Prapajeat, todas para la buena suerte.
- Mejora tu condición física.
- Acelera tu metabolismo y ayuda a quemar calorías.
- Mejora la fuerza y la agilidad de los movimientos.
- Mejora la resistencia física, obteniendo un estilo de vida más saludable.
- Te ayuda a obtener coraje, determinación y autoconfianza.
- Mejora tu concentración y te llena de sabiduría.
- Adquieres disciplina y armonía.
- Forja valores, respeto, obediencia, tolerancia, honestidad.